EuroAltea anuncia el retorno de las movilidades Erasmus+, cuya actividad ha cesado durante la pandemia y que ahora se retoma. La próxima movilidad será en Hârja, Rumanía, del 30 de agosto al 8 de septiembre del 2021.
El objetivo del proyecto es crear estrategias para reducir la cantidad de residuos, trabajar sobre el reciclaje y la ecología, todo ello dentro de la educación no formal, como es costumbre en este tipo de proyecto y donde la lengua de comunicación, será el inglés.
Este programa contempla la realización de actividades conjuntas con jóvenes mayores de 18 años de diferentes países europeos, como debates, actividades de inmersión, etc.
Para participar los interesados y las interesadas deberán enviar una carta motivacional en inglés a europa@altea.es. Esta carta servirá para conocer el nivel de inglés y además, como método de selección de los candidatos y candidatas. (Actualizado, proceso cerrado)
En caso de recibir más solicitudes que plazas disponibles, las cartas de motivación serán enviadas al coordinador del proyecto, desde donde se hará la selección, de esta forma esta oficina se mantiene al margen a fin de ser lo más transparentes y objetivos posible en el proceso de selección.
Erasmus+ ha conseguido que los jóvenes europeos, desde hace décadas, experimenten y transmitan la esencia europea, que superen barreras entre los países europeos y fomenten las relaciones entre países, creando lo que llamamos la generación ERASMUS.
Este programa, dirigido a jóvenes de entre 14 y 30 años, Está financiado por el Fondo Social Europeo, que llega a subvencionar hasta con 2.500€ o 3.000€ por cada joven participante.
Desde la Oficina de Proyectos Europeos, EuroAltea, estamos muy contentos de poder dar inicio ya este año a las movilidades que estuvieron paradas a consecuencia de la pandemia y de poder devolver estos proyectos para nuestros jóvenes.
