Experiencia ERASMUS+

La Casa de Cultura acogía la tarde del 27 de febrero del 2020 a más de un centenar de vecinos y vecinas del municipio que les gustaría vivir de primera mano la experiencia Erasmus+.

La concejala de Proyectos Europeos, María A. Laviós, daba inicio a la jornada agradeciendo la asistencia a los más de 120 jóvenes, padres y madres que llenaron el salón de actos de la Casa de Cultura.

Desde el equipo de EuroAltea creemos en acercar Europa a Altea y la llevamos a cabo invirtiendo en capital humano, en formar a nuestros jóvenes en nuevas culturas, nuevas lenguas y nuevas experiencias; en esto consiste Europa, en unir a los jóvenes de diferentes países para crear un vínculo.

A lo largo de la tarde algunos de los presentes compartían su experiencia Erasmus+ en los distintos países; actividades, anécdotas, consejos y puntos a favor y en contra. Cabe destacar que todos los que participaban de estas charlas ponían en valor la gran organización de la Oficina de Proyectos Europeos de Altea y, entre risas, contaban que lo más difícil era adaptarse a la comida de los otros países. No sólo los asistentes eran los protagonistas de la jornada, también contactaba en directo, mediante vídeo llamada, Tamara Kumaritova, una de las jóvenes que se encontraba en ese momentos en Croacia disfrutando de una movilidad. La alteana también coincidía con el resto de los jóvenes en que “hay que vivir esta experiencia porque es inolvidable”.

Aparte de conocer gente y nuevas culturas, uno de los puntos más importantes de este proyecto es el idioma. “Tienes que hablar con los jóvenes de otros países y no te queda más remedio que aprender inglés para poder comunicarte”, comentaban los alumnos de teatro del IES Bellaguarda. Todos coincidían en que han aprendido inglés durante su estancia en el extranjero “estoy segura que todos tenéis mucho miedo al principio, pero poco a poco iréis perdiéndolo; confiad en vuestras capacidades”, explicaba Angy, profesora de inglés que ha participado en un curso de formación dentro del marco del programa Erasmus+.

La reunión finalizaba con una merienda donde todos los interesados ​​podían intercambiar palabras con los jóvenes que ya se han beneficiado de esta iniciativa.

Si quieres, puedes contactar con nosotros a través del siguiente formulario




    Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web.

    ¿Dónde estamos?

    OFICINA DE PROYECTOS EUROPEOS

    Calle Pont de Montcau nº 14 ,1ª planta

    Casa de Cultura

    03590 Altea (Alicante)


    Email: europa@altea.es

    Tel: +34 96 584 13 00 (ext. 1233)

    ⓒ EuroAltea Legal warning | Privacy Policy | Cookies policy | Developed by Apps & Up